lunes, 28 de octubre de 2013

Grutas de Garcia, Nuevo Leon

Las grutas están rodeadas por un paisaje desértico y rocoso en el que existen numerosas cavernas. Son una extensísima serie de galerías con una antigüedad de 500 mil años. Poseen una longitud total de 300 m y una profundidad máxima de 105 metros. Durante épocas prehistóricas estuvieron sumergidas bajo el mar, por eso en sus partes se pueden observar restos de fósiles marinos, como conchas y caracoles.
Se puede acceder a ellas por medio del Teleférico de Grutas de García, que tras un ascenso de 80 m lleva a la entrada a las grutas.
En su interior se encuentra iluminada una galería que consta de 16 escenarios. Balcones de 34 m permiten una vista completa de la galería.
Sus impresionantes formaciones rocosas llenan el espacio de las grutas llamadas salones . Los guías ofrecen interesantes comentarios sobre la historia del lugar y brindan imaginativas explicaciones sobre los nombres dados a las caprichosas figuras formadas por las estalactitas y estalagmitas esculpidas por lanaturaleza.

Tulum, Quintana Roo, Sureste de Mexico

 Una ciudad amurallada de la cultura maya ubicada en el Estado de Quintana Roo, al sureste de México, en la costa del Mar Caribe. Es en la actualidad un gran atractivo turístico de la Riviera Maya y junto a ella se encuentra la moderna población del mismo nombre, Tulum. La ciudad maya se encuentra dentro del Parque Nacional Tulum.

Xel-Ha Quinta Roo, Mexico

 Un parque ecológico ubicado en el estado de Quintana RooMéxico. Se caracteriza por una gran caleta en la que el agua de un río se une al Mar Caribe, conformando el espacio idóneo para la convivencia de 70 especies marinas y de agua dulce. Es por esta razón que Xel-Há es conocido como el acuario natural más grande del mundo. Asimismo, por ser el espacio de numerosos ejemplares de flora y fauna de la región, se le otorgó a Xel-Há el título de Maravilla Natural de México en una reciente convocatoria a nivel nacional.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Baja California "Isla Guadalupe"

Localizada aproximadamente a unas 145 millas al oeste de la península de Baja California, la Guadalupe es la isla más alejada en el Pacífico mexicano. Este hermoso paraíso biológico tiene una longitud total de 35 km y una anchura que varía de 5 a 10 km; su altura máxima se calcula en unos 1 300 metros, con acantilados de 850 metros que se pierden en las profundidades del océano.
La isla está habitada por pescadores de abulón y langosta que tienen sus casas en el Campo Oeste, donde los conjuntos habitacionales y las lanchas están protegidos por una hermosa bahía de los fuertes vientos y marejadas que azotan la isla durante el invierno. Esta pequeña comunidad cuenta con luz eléctrica producida por motogeneradores instalados en la unidad habitacional, y un barco militar les lleva un suplemento de 20 toneladas de agua potable cada mes.
                            

Mazatlan,Sinaloa "Monumento A La Mujer Mazatleca"

Dándole la bienvenida a todo el que llega, una hermosa mujer se alza en la glorieta Rodolfo Sánchez Taboada : la estatua que honra la belleza de las mujeres de la ciudad. Fue develada el 23 de noviembre de 1983 por su creador, el mismo Gabriel Ruiz.
En la explanada del monumento, sobre el piso, están escritos los nombres de diversas personalidades oriundas del puerto: Pedro Infante, Lola Beltrán, Cruz Lizárraga Fundador de la banda “El Recodo”, el compositor Luis Pérez Meza, entre otros.
www.travelbymexico.com/mazatlan/atractivos/

Culiacan,Sinaloa " Parque EME"

Es un hermoso parque localizado en la ciudad capital de Culiacán, Sinaloa justamente dentro de la colonia Republica Mexicana. Este Parque EME (Ernesto Millán Escalante) cuenta con espacios recreativos, deportivos y culturales donde muchas de las familias Culiacanenses además de turistas nacionales se dan cita para disfrutar de los variados atractivos de recreación familiar que hay en el lugar. En un área de 52 hectáreas se pueden observar diversas plantas, hermosos jardines, amplios accesos a cualquier zona del parque donde están instaladas canchas de tenis y frontón, cancha de fútbol, cancha de béisbol, canchas de básquetbol, pista de bicicleta de montaña, velódromo olímpico ciclopista, juegos mecánicos, albercas, alberca olímpica, fosa para clavados, gimnasio polideportivo, vivero, área acuática, lago, muelle, toboganes, pista de patinetas, jardines, teatro, palapas y asadores, zona de ejercicios, pista de atletismo, refresquerías, estacionamiento, etc. Este parque es punto de reunión de las familias de Culiacán que buscando un espacio de esparcimiento acuden a este bello lugar que ha ayudado en mucho a mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta gran capital. 
www.culiacanturismo.com/

lunes, 14 de octubre de 2013

¿Que es Tic's?

Tic's o en otras palabras Tecnologia de la Informacion y la Comunicacion pero las mas receintes entradas y avansamientos en esta tecnologia se le llama de otra manera nuevas tecnologias de la informacion y la comunicacion osea NTIC. Estos dos son unos conceptos muy importantes en la informatica.
                                           http://www.youtube.com/watch?v=1VJagvdb95Q

El Uso de las Tic's

Las últimas generaciones tienen tan interiorizados medios como el cine o la televisión que no llegarían a considerarlos como innovaciones su uso educativo, son por esto junto con la red de internet ya parte de su lenguaje y de su vida y por tanto un sistema educativo moderno debe incorporarlo para poder llegar hasta ellos. La presencia constante de los medios de comunicación social, los aprendizajes que las personas realizamos informalmente a través de nuestras relaciones sociales, de la televisión y los demás medios de comunicación social, de las TIC y especialmente de Internet, cada vez tienen más relevancia en nuestro bagaje cultural. En la vida diaria su uso es más que habitual, prácticamente todas las instituciones culturales como museos, exposiciones y bibliotecas utilizan asiduamente estas tecnologías para difundir sus materiales a través de la inevitable páginas web, o por medio de vídeos, dvds interactivos, u otros medios con objeto de tener más aceptación y divulgación entre toda la población.
Los portales de contenido educativo se multiplican exponencialmente en Internet, lo que en muchos casos ayuda a los docentes, siempre que sepan buscar dentro de esa vorágine de información que son los buscadores de internet, siempre es mejor un sitio web reconocido o por lo menos recomendado, sino la labor puede hacerse ardua a la hora de buscar contenidos, herramientas o material didáctico acorde con lo que buscamos. La juventud adquiere conocimientos a través de todos estos medios y por tanto aprenden más cosas fuera de los centros educativos, unas de utilidad a la hora de la formación , otras en cambio puede ser un rémora a la hora de enfocar el uso de las nuevas tecnologías por parte de los alumnos.. Como consecuencia de esto uno de los retos que tienen actualmente las instituciones educativas consiste en integrar las aportaciones de estos canales formativos que suponen las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje, facilitando a los estudiantes la estructuración y valoración de estos conocimientos dispersos para que signifiquen una ayuda más y no caigan por el contrario en el mal uso.

Desventajas de las Tic's

Desde la perspectiva del aprendizaje, las TIC pueden generar distracciones, dispersión, pérdida de tiempo, Información poco fiable, aprendizaje superficial y dependencia de los demás.
Para el estudiante
  • Adicción.
  • Aislamiento.
  • Cansancio visual y otros problemas físicos.
  • Sensación de desbordamiento.
  • Comportamientos reprobables.
Para los profesores
  • Estrés.
  • Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.
  • Desfases respecto a otras actividades.
  • Supeditación a los sistemas informáticos.
Organizacionalmente, las TIC pueden llegar a ser promotoras de la disminución de puestos de trabajo, ya que estos son reemplazados por tecnologías mayormente eficientes y económicas.
http://www.monografias.com/trabajos89/tics-tecnologias-informacion-y-comunicacion/tics-tecnologias-informacion-y-comunicacion.shtml

Ventajas de las Tic's



Desde la perspectiva del aprendizaje, las TIC favorecen la continua actividad intelectual y desarrollan la creatividad y el aprendizaje cooperativo. Así mismo, mejoran las competencias de expresión y creatividad y desarrolla habilidades de búsqueda y selección de información. También son un canal de fácil acceso a mucha información de todo tipo.[6]
Para los Estudiantes
  • A menudo aprenden con menos tiempo.
  • Atractivo.
  • Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.
  • Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Flexibilidad en los estudios.
  • Instrumentos para el proceso de la información.
  • Ayudas para la Educación Especial.
Para los Profesores
  • Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación.
  • Facilidades para la realización de agrupamientos.
  • Liberan al profesor de trabajos repetitivos.
  • Facilitan la evaluación y control.
  • Actualización profesional.
  • Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.
Organizacionalmente, las TIC favorecen el incremento de la productividad y el acceso a nuevas tecnologías, que las empresas pueden apropiar mediante procesos exógenos, lo cual moviliza las capacidades de la organización.
http://www.monografias.com/trabajos89/tics-tecnologias-informacion-y-comunicacion/tics-tecnologias-informacion-y-comunicacion.shtml

Implementacion de las Tic's

Para las entidades que están interesadas en la implementación de algún tipo de TIC, es importante tener en cuenta herramientas administrativas y de ingeniería, con el fin de asegurar una aplicación efectiva. Por ejemplo, algunas veces será necesario crear departamentos de Desarrollo de IT o asignarle a departamentos ya existentes como las áreas de informática, de comunicaciones o de I+D. Igualmente, es necesario realizar un proceso lógico para implementación de una TIC:
Planeación: Las TIC pueden usarse simplemente para automatizar procesos preexistentes, pero lo más probable es que las actividades sean por lo menos racionalizadas, para aprovechar las ventajas de la nuevas posibilidades que la tecnología crea, y en algunos casos los procesos requieren ser rediseñados sustancialmente. Por lo tanto, los impactos sobre los procesos organizacionales son notorios y pueden ser muy profundos. Por esto, se debe realizar un análisis completo de la organización, a través de un diagnostico de los procesos, dando prioridad a aquellos que podrían ser mejorados primero. Este debe ser realizado por un grupo que tenga un conocimiento pleno del negocio, de sus procesos y necesidades.
Luego, de debe determinar los procesos en orden de prioridad y de concatenación, qué tecnologías aplican para cada proceso, además de definir el perímetro de acción y los objetivos específicos a alcanzar. En esta etapa también se evalúan los costos, beneficios y desventajas de cada TIC, para finalmente decidir cuál es la más adecuada. Además se construye un cronograma de actividades para el proyecto, determinando tiempos, recursos y actividades.

viernes, 11 de octubre de 2013

Clasificacion




Para pautar la clasificación de las tecnologías de información y comunicación debemos conocer sus bases de desarrollo, ya que como tal no existen una clasificación especifica, si no un desarrollo creciente, para esto debemos entender los dos principios básicos de desarrollo:
Informática: La informática es una ciencia de información automática, todo aquello relacionado con el procesamiento de datos utilizando como bases, medios conceptuales de hardware, uno de los ejemplos más comunes son:
  • Bases de datos
  • Hojas de cálculo
  • Programas de presentación
Telemática: Es el conjunto de servicios de origen informático suministrador a través de una red de telecomunicaciones que permite la comunicación entre ordenadores y la utilización de estos servicios informáticos a distancia. Uno de los ejemplos más comunes es:
  • Correo Electrónico
  • Audio conferencias
  • Video conferencia
  • Espacio de web
http://www.monografias.com/trabajos89/tics-tecnologias-informacion-y-comunicacion/tics-tecnologias-informacion-y-comunicacion.shtml

Posible Evolucion de Tic's

  • Progresivo aumento de los sistemas informáticos portátiles
  • Progresiva difusión de las pantallas planas (TFT)
  • Implantación de las tecnologías inalámbricas: ratón, tecladoimpresoras, redes LAN
  • Omnipresencia de los accesos a Internet.
  • Uso generalizado de los sistemas de banda ancha para las conexiones a Internet.
  • Telefonía móvil de tercera generación UMTS, con imagen y conexiones gráficas a Internet.
  • Suministros de software a través de Internet (se pagará según consumo, como la electricidad)
  • Multiplicación de las actividades que realizaremos desde el ciberespacio: telebanco, telemedicina.
  • Generalización de la "pizarra digital" en las aulas presenciales.[3]
http://www.monografias.com/trabajos89/tics-tecnologias-informacion-y-comunicacion/tics-tecnologias-informacion-y-comunicacion.shtml

Caracteristicas

Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización): Las TICs convierten la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. Mediante la digitalización es posible almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos de pequeño tamaño (discos, CDmemorias USB, etc.). A su vez los usuarios pueden acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se transmite utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterialhttp://www.monografias.com/trabajos89/tics-tecnologias-informacion-y-comunicacion/tics-tecnologias-informacion-y-comunicacion.shtml